Violinista L. Subramaniam
L. Subramaniam es un violinista y compositor indio, nacido en 1947. Nació en una familia de músicos Tamil, dedicada a la música de carnática (ver música carnática al fin del artículo). Dió su primer concierto a la edad de 6 años. Estudió música y percusión, pero se especializó en el violín. A su vez, se graduó en medicina pero decidió dedicarse a la música.
“La música es un vasto océano y nadie puede decir que lo conoce plenamente. Cuanto más sabes, más te das cuenta de lo poco que sabes. Es una búsqueda eterna.”
El violinista L. Subramaniam es hermano del célebre violinista L. Shankar, establecido en los Estados Unidos.
Se casó en dos ocasiones, con Viji Subramaniam, que murió en 1995, y con Kavita Krishnamoorthy en 1999.
Desde 1973, L. Subramaniam grabó más de 200 discos. Trabajó principalmente en el ámbito de la música carnática, acompañó a grandes talentos del género, como Chembai Vaidyanatha Bhagavatar, dió un gran número de conciertos, entre otros con Palghat Mani Iyer, colaboró también con músicos hindustanís.
L. Subramaniam colaboró a lo largo de su carrera con grandes violinistas occidentales, tales como, Yehudi Menuhin, Stéphane Grapelli y Jean-Luc Ponty.
L. Subramaniam también es compositor, escribió en 1983, el doble concierto para violín y flauta que combina el sistema musical occidental al sistema musical de la India. Entre sus composiciones, rapsodia de la primavera, un homenaje a Jean-Sebatien Bach, creaciones con diferentes orquestas como la fantasía de los cantos védicos con la Filarmónica de Nueva York o la turbulencia con la Orquesta de la Suisse Romande y El concierto para dos violines, con la Filarmónica de Oslo, entre otros. Sus composiciones se destacan aún más por las compañías de danza de primer nivel como la Compañía de Ballet de San José y el Alvin Ailey American Theater y finalmente compusó pryia shanti para Mariinky Ballet Ruso.
Video de L. Subramaniam
Les proponemos escuchar L. Subramaniam y su Doble Concierto – Movement II Et Shantipriya
Algunos discos del violinista L. Subramaniam
L. Subramaniam – Raga Hemavathi
L. Subramaniam: Three Ragas
Distant Visions
Pacific Rendez vous
Electric Modes
All the World’s Violins
L. Subramaniam y Yehudi Menuhin en New York
El violín de la India del sur
L. Subramaniam – En Concierto
Shree Priya
Global Fusion (con Seetaa Subramaniam)
Conversations (con Stéphane Grappelli)
Música carnática
La música carnática es música tradicional muy antigua del sur de la India. Existe desde el segundo siglo IV ac. Deriva de la religión y el teatro. En la India, también existe la música tradicional del norte de la India, la música hindustaní. Estos dos géneros surgen de la tradición Sama Veda. La música de carnática se centra en la estructura y la improvisación, mientras que la música hindustaní, en los sentimientos y las emociones.
Imagen destacada, Disco de L. Subramaniam, Fantasy on Vedic Chants, Viji Records.