Paloma Valeva
  • Inicio
    • Inicio
    • Taller de Laudería
    • Violines
    • Alquiler Venta De Violín
  • Boutique
  • Revista
    • Actualidad
    • Compositores
    • Historia
    • Laudería
    • Música
    • Películas
    • Violín
    • Violinistas
  • Contacto

Sonata para violín y violoncello de Ravel

Sonata para violín y violoncello de Ravel de Ravel

Sonata para violín y violoncello

La sonata para violín y violoncello es una obra compuesta por Maurice Ravel en abril de 1920, y dedicada a la memoria de Claude Debussy.

Esta obra se inscribe en el movimiento de las composiciones para ensambles reducidos del período posterior a la primera guerra mundial, del cual La Historia del soldado de Igor Stravinsky es el arquetipo. Su creación tuvo lugar el 6 de abril de 1922 con Hélène Jourdan-Morhange en el violín y Maurice Maréchal en el violoncello, Sala Pleyel, en París.

El primer movimiento es un dúo que Ravel escribe para la Revista Musical. El resto de la obra que compondría posteriormente para formar una sonata en cuatro movimientos ocupa a Ravel durante otros 18 meses y le causan dificultades técnicas. Estas últimas están en parte debidas al número reducido de instrumentos, en comparación al número de instrumentos del que se suele disponer habitualmente en una sonata.

La première de la obra está muy mal acogida por la crítica que la califica de « masacre » con motivo de supuestas notas falsas. Maurice Ravel consideraba que este trabajo había sido un giro en su carrera musical :

“La Sonata para violín y violoncello es de 1920, época en la cual me instalaba en Montfort-l’Amaury. Creo que esta sonata marca un giro en la evolución de mi carrera. El desuello está llevado a su extremo. Renunciación al encanto armónico; reacción cada vez más marcada en el sentido de la melodía.” Ravel, 1938

Hélène Jourdan-Morhange describe las dificultades de la obra y dice:

“Ravel no admitía la menor pequeña fisura entre los sonidos, sin embargo tan distintos; de los dos instrumentos…

– Pero es demasiado complicado, le decía yo para vengarme, nos hace tocar la flauta con un violoncello y el tambor con un violín!

… Y sin embargo… cuando se trabaja una y otra vez esta Sonata, uno se da cuenta que se trata quizas de la obra la más excepcional de Ravel, en cuanto a su escritura: juegos desligados del contrapunto que encantan de la misma forma que los juegos del espíritu.” Jourdan-Morhange, 1945

Estructura de la sonata para violín y violoncello

La sonata para violín y violoncello se compone de cuatro movimientos y su ejecución dura entre veinte y veintidos minutos. Un tema de inspiración húngara domina el primer y cuarto movimientos y la técnica del contrapunto está empleada.

Movimiento I – Allegro
Movimiento II – Muy vivo
Movimiento III – Lento
Movimiento IV – Vivo, con ánimo

Video de la sonata para violín y violoncello

Les presentamos el video de la sonata para violín y violoncello, interpretada por Benjamin Bowman en el violín y franz Ortner en el violoncello, catedral de Ribe en Dinamarca, septiembre 2012.

En La Revista

Film La mélodie
28 July 2020

La melodía, película francesa de Rachid Hami

8 consejos para aprender a tocar el violín
6 November 2018

8 consejos para aprender a tocar el violín con facilidad

Le violoncelle baroque
9 October 2018

Violonchelo barroco y clásico

Emmanuel Chabrier Compositeur
15 September 2018

Emmanuel Chabrier, compositor francés

En La Boutique

[product_category per_page=”4″ columns=”4″ orderby=”rand” order=”” category=”violons”]
Publicado enMúsica, Violonchelo.
Compartir
←  NewerPartitas para violín solo de Westhoff
Older  →The lark ascending por Vaughan Williams
Violín de estudio

Arco para violín fabricado a mano

Violín hecho a mano

Violín profesional Paloma Valeva

Inscríbase a nuestro newsletter

* campo requerido
  • © 2021 PalVal International
  • Inicio
    • Inicio
    • Taller de Laudería
    • Violines
    • Alquiler Venta De Violín
  • Boutique
  • Revista
    • Actualidad
    • Compositores
    • Historia
    • Laudería
    • Música
    • Películas
    • Violín
    • Violinistas
  • Contacto