Pedro y el lobo de Prokofiev
Pedro y el lobo de Sergueï Prokofiev
Pedro y el lobo es un cuento musical para niños escrito por Segueï Prokofiev en 1936. Después del regreso a Rusia del compositor, Natalia Saz, directora del teatro para niños de Moscú, se acerca a Sergueï Prokofiev para pedirle escribir una obra para niños que permita una primer acercamiento de los niños con los instrumentos de orquesta. Con un esfuerzo similar, le solicitó posteriormente a Tolstoï escribir la llave de oro en 1957. Prokofiev acepta y emprende entonces la creación de Pedro y el lobo.
Personajes y orquesta
La finalidad de la obra siendo el permirles descubrir a los niños los instrumentos de orquesta, la narración está interrumpida por pequeños intermezzi musicales en los cuales los personajes y la acción están ilustrados por los instrumentos. Cada personaje está introducido por un tema que le es propio. Así, Prokofiev explota la particularidad de cada instrumento presentado en Pedro y el lobo para caracterizar a los personajes.
Pedro : cuarteto de cuerdas
el pájaro : flauta transversa
el pato : oboe
el gato : clarinete
el lobo : cornos
el abuelo : fagot
los cazadores : vientos de madera y cobre
Historia de Pedro y el lobo
Pedro, un joven muchacho, vive en el campo ruso con su abuelo. Un buen día, deja la puerta del jardín abierta : un pato aprovecha la oportunidad para nadar en una valsa cercana. Se pelea con un pájaro. En este momento, un gato se acerca ; el pájaro, avisado por Pedro, se escapa volando para encontrar refugio en un árbol. Al enterarse del acontecimiento, el abuelo de Pedro lleva al niño de regreso a casa enfadado y cierra la puerta, ya que el lobo podría surgir : de hecho, aparece, saliendo del bosque. El gato sube en el árbol para refugiarse mientras que el pato, que, sale animado de la valsa y es comido por el lobo.
Pedro toma una cuerda y escalando el muro del jardín, se sube al árbol. Le pide al pájaro volar alrededor de la cabeza del lobo para llamar su atención. Mientras, forma una trampa con una cuerda con la cual logra atrapar al lobo por la cola. Los cazadores salen del bosque y quieren disparar al lobo. Pero Pedro no los deja. Juntos, se van triunfadores, para dejar al lobo en el zoológico.
Vidéo de Pedro y el lobo
Hoy les presentamos Pedro y el lobo, cuento sinfónico para recitador y orquesta, de Sergei Prokofiev, narrado por Rafael Taibo, dirigido por Sergiu Comissiona e interpretado por la Orquesta Sinfónica de RTVE en el Teatro Monumental de Madrid, 1997.
Parte I
Parte II
Sergueï Prokofiev
Sergueï Sergueïevitch Prokofiev fue un compositor ruso. Nació el 23 de abril de 1891 en Sontsovka y murió el 5 de marzo de 1953 en Moscú. Además de ser compositor, Prokofiev también era pianista y director de orquesta. Compusó numerosas obras musicales, sinfonías, conciertos, música para películas u óperas y alcanza un reconocimiento internacional en vida. Mientras estudiaba en el conservatorio de San Petersburgo, le otorgarón el Premio Anton Rubinstein en el piano. Con motivo de la revolución rusa, pasó un largo período en exilio y termina por regresar de forma definitiva a Rusia en 1936, año de la composición de Pedro y el lobo, en donde es sin embargo perseguido en varias ocasiones por motivos políticos y vive hasta su muerte, que occurre el mismo día que la muerte de José Staline.