Mover La Mano Izquierda En El Violín: Desmangar
Para progresar en el instrumento, usted deberá ser capaz de controlar el desmangue a las diferentes posiciones, es decir, mover la mano izquierda en el violín.
Para muchos estudiantes este proceso puede llegar a ser frustrante. Pero no tiene porque serlo. Ejercicios con los dedos con y sin el profesor, libros y mucha concentración pueden ayudar.
Por definición, el desmangue en el violín es mover la mano izquierda sobre todo el diapasón, de arriba hacia abajo y viceversa para cambiar de notas.
10 consejos para mejorar su técnica
1- Mueva el brazo completo como si fuera una sola pieza: dedos, mano, muñeca, antebrazo y codo.
2 – Considere que su codo es el que inicia el desmangue. En realidad, la distancia recorrida por los dedos en el diapasón es mayor a la recorrida por el codo. Por lo tanto, es más sencillo para el cerebro memorizar el movimiento de su brazo que él de sus dedos.
3 – Relaje sus dedos. Naturalmente, el movimiento de su codo debe liderar el movimiento de su mano izquierda, es decir, de su dedos. Pero si sus dedos están anclados al diapasón, se mantendrán en su posición inicial o se moverán con mucha dificultad.
4 – Relaje todos sus dedos. No olvide el dedo pulgar ! Evite demasiada fricción entre su pulgar y el cuello del violín. De hecho, hay quien recomienda no tener ningún contacto entre ellos.
5 – Evite la presión en el dedo que se moverá para realizar el desmangue. El dedo debe tocar la cuerda sin estar en contacto con el diapasón. Los tres pasos son los siguientes: a) levantar, b) desplazamiento para cambiar la posición, c) dejar caer el dedo para tocar la nota.
6 – Asegúrese que el violín no este apoyado en su mano izquierda. Debe quedarse en su lugar sin la necesidad de usar la mano, así ésta, estará libre para hacer el desplazamiento.
7 – Mantenga un movimiento fluido. No vaya demasiado rápido al principio. El primer paso es encontrar las notas deseadas. La velocidad se adquiere con el tiempo y con la confianza.
8 – Disminuya la velocidad y la presión del arco cuando realice el desmangue.
9- Utilice su oído. Como existe una presión del dedo sobre la cuerda mientras que realizamos el desmangue, siempre existe algún sonido. Por lo tanto, utilice su oído para guiar su decisión y mejorar su precisión.
10- Persevere ! Aprender a mover la mano izquierda en el violín es tedioso, repetitivo, frustrante y algunas veces, un doloroso proceso. Pero es importante no saltar ningún paso para adquirir una técnica seria y precisa.
Mover la mano izquierda en el violín resulta más fácil en violines de luthier profesionales tallados con atención y con especial cuidado.