Johann Sebastian Bach, vida y obra
« Ayer y hoy, Bach es el Santo que reina, inaccesible, por encima de las nubes. […] Bach fue el más grande de los músicos, el Homero de la música, cuya luz resplandece en el cielo de la Europa musical y, que de alguna forma, no hemos logrado superar » Wilhelm Furtwängler, Musique et verbe, 1951.
Johann Sebastian Bach (31 de marzo de 1685 – 28 de julio de 1750), es un músico y compositor alemán nacido en Eisenach. Procedía de una familia prólifica de músicos de la que representaba la quinta generación: en su época, varias decenas de miembros de la familia fueron músicos de corte, de ciudad o de iglesia. Su padre, Johann Ambrosius Bach, su hermano mayor, Johann Christoph, y un primo de su padre, organista, lo iniciaron sucesivamente a la música. Estudió sobre todo en autodidacta apasionado, trabajando intensamente. Bach era virtuoso en varios instrumentos, el violín y la viola pero especialmente el clavecín y el órgano. Desarrolló sus aptitudes y técnicas de composición, perfeccionando la técnica del contrapunto. También era experto en fabricación instrumental.
« Trabajé mucho. Quien trabaje como yo, podrá hacer lo que hice »
Johann Sebastian Bach
Juventud de Johann Sebastian Bach
Bach fue huérfano de madre a los 9 años, su padre murió un año más tarde. Fue educado por este motivo por uno de sus hermanos mayores, estudió en el liceo demostrando bellas aptitudes para la música y logró aportar una ayuda financiera a su hermano trabajando como corista. Decidió salir para el internado de Lunebourg alcanzando a pie a uno de sus amigos, recorrieron 300 km. Ambos amigos fueron admitidos a la Michaelisschule, internado religioso que acojía y formaba en música, griego y latín, a los jóvenes varones desfavorecidos, dotados de voces privilegiadas.
Después del cambio de voz, Bach se dedicó a la práctica instrumental del clavecín, del órgano et del violín. Conoció a músicos franceses emigrados, como Thomas de la Selle, alumno de Lully. Siguió estudiando y copió integralmente las composiciones para órgano de Nicolas de Grigny.
Primer puesto de músico y primeras composiciones de Johann Sebastian Bach, de 1703 a 1707
En 1703, Bach tomó un puesto de músico de corte en la capilla del duque Juan-Ernest III de Arndstat, y aceptó a continuación el puesto de organista de dicha iglesia. Siguió su estudio estando a veces en conflicto con sus colaboradores o superiores del clero. Se le criticaba por haberse ido sin autorización a las Abendmusiken de Lübeck, por estar frecuentemente con una joven, que probablemente sería su primera esposa, María Bárbara y de haber aportado después de su regreso de Lübeck, modificaciones técnicas notables a sus composiciones, supuestamente poco apreciadas por su auditorio molesto.
« Como es posible Señor que desde su regreso de Lübeck, introduzca en sus improvizaciones, demasiado largas por cierto, modulaciones tales que la asamblea está muy perturbada ? » Bach en Son temps, Gilles Cantagrel, 1982.
Johann Sebastian Bach en Mülhausen de 1707 a 1708
En 1707, Bach se volvió organista en Mülhausen y se casó con su prima María Bárbara, soprano, con quien engendró siete hijos de los cuales tres mueren a temprana edad. Escribió su primera cantata, preludio a una obra litúrgica. Compuso, en el transcurso de su vida, más de 300 cantatas: varias decenas están perdidas hoy en día.
En 1708, su cantata Dios es mi Rey, BWV 71 fue presentada. El Gobierno de Mülhausen, estaba muy satisfecho por el trabajo de Bach. Publicó la obra y asumió los gastos por la renovación del órgano de la iglesia de San Blasius encargándole la supervisión de la obra.
Johann Sebastian Bach en Weimar de 1708 a 1717
Dejó este puesto para Weimar, debido a un contexto difícil entre los luteranos y los pietistas y aceptó un puesto de organista y primer violín en la capilla del Duque de Saxe-Weimar, donde permaneció de 1708 a 1717. En ese período, compuso numerosas obras para órgano y para clavecín e integró a su obra una influencia francesa, pero especialmente italiana de la que apreciaba la alternancia solo tutti.
Bach se encuentra de nuevo en un contexto desfavorable, despuès de haber, en esta ocasión, tomado personalmente partido en un conflicto entre el Duque y su sobrino. Un nuevo puesto se le propone y el duque a modo de represalia lo encarcela durante un mes. Es para Bach la ocasión de corregir El Pequeño libro para órgano.
Johann Sebastian Bach en Köthen de 1717 a 1723
El puesto de Maestro de Capilla para el príncipe Leopoldo d’Anhalt-Köthen era el más alto puesto existente para un músico en aquel entonces. El Príncipe, excelente músico, decidió desarrollar la música profana alemana y dedicó una parte consecuente de su presupuesto en contratar a buenos músicos. Bach disponía de un ingreso cómodo y evolucionaba en un ambiente favorable. Este período de bienestar le permitió escribir sonatas y partitas para violín solo, sus suites para violoncello y los seis conciertos de Brandenburgo, además de obras para laúd y flauta.
En 1720, de regreso de un viaje, Bach se enteró de la muerte y del entierro de su esposa María Bárbara. Esta pérdida y las circunstancias que la acompañan lo entristecieron profundamente. Algunas fuentes indican que estas circunstancias desgarradoras le inspiraron la chacona.
Tenía en este momento cuatro hijos. Se volvió a casar un año y medio más tarde con Anna Magdalena Wilcke, hija de un gran músico y prima donna, con la que tuvo 13 hijos. Deseaba establecerse en otro lugar, cambiar el entorno en donde sus recuerdos quizás estaban demasiado presentes y encontrar una ciudad adecuada para los estudios universitarios de sus hijos. Además, el presupuesto del príncipe para el arte se había limitado por su contribución a los gastos militares prusianos.
Johann Sebastian Bach en Leipzig de 1723 a 1750
Bach consiguió un puesto de un nivel inferior en Leipzig y compuso la pasión según San Juan. Permaneció en Leipzig durante casi 30 años. Compuso numerosas cantatas, para cada misa y se orientó hacia la enseñanza de la música, del latín y del catecismo en dos escuelas.
Constituyó una biblioteca con la ayuda de su esposa, participó a debates universitarios, a reuniones musicales, asistió a los conciertos de la ópera de Dresden en donde su hijo era organista. Su vida estaba llena de cultura y conocimiento. Escribió y compuso varias obras, más de 200 cantatas de las que se conservan unas 120 al día de hoy. Pero también compuso en esta temporada, un corpus para órgano, cuatro pasiones, un magnificat, tres oratorios y la Gran Misa en Si Menor.
En 1745, empiezó a perder la vista lo que le ocasionaba cada vez más dificultades para trabajar. Sufrió unas operaciones desafortunadas de la catarata y murió aparentemente debilitado, trás una crisis de apoplexia, de 75 años.
La obra de Johann Sebastian Bach
Excluyendo la ópera, Bach componía piezas bajo todas las formas musicales utilizadas en su tiempo. Era excelente en fugas, cantatas y suites. La obra de Bach es muy extendida, con más de mil composiciones. Trás haber caído en el olvido después de su muerte, fue descubierto y presentado de nuevo al público, al igual que numerosos compositores clásicos (como Antonio Vivaldi).
En los años 1950, Wolfgang Schmieder, musicólogo, estableció una clasificación de la obra de Bach bajo la nomenclatura BWV (Bach-Werke Verzeichnis). A pesar de los esfuerzos de investigación llevados a cabo, todas sus obras no fueron encontradas.
Encontrará aquí una lista de las principales obras de Johann Sebastian Bach.
Sonatas y partitas para violín solo, BWV 1001 a BWV 1006, en especial la Partita N.2 (BWV 1004) y su destacada Chacona.
Suites para violoncello solo, BWV 1007 a BWV 1012
Conciertos para violín, BWV 1041, BWV 1042, BWV 1043
Cantatas BWV 4, BWV 9, BWV 21, BWV 78, BWV 106, BWV 140, BWV 136, BWV 198, BWV 146, BWV 147, BWV 177, BWV 127, BWV 35, BWV 51, BWV 56, BWV 82, BWV 198, BWV 201, BWV 205, BWV 208, BWV 211, BWV 212.
La Pasión según San Juan, BWV 245
La Pasión según San Mateo, BWV 244
Misa en Si menor BWV 232
Oratorio de Navidad, BWV 248
Magnificat, BWV 243
Toccata y fuga en Re menor para órgano, BWV 565
Preludio y Fuga o Fantasía y Fuga BWV 534, 538, 541, 542, 543, 544, 545, 546, 548
Passacalle y fuga en Do menor BWV 582
Variaciones Goldberg, BWV 988
Las seis partitas para clavecín, BWV 825 a BWV 830
Invenciones y sinfonías, BWV 772 a BWV 801
Invenciones, BWV 772
Symphonie, BWV 787
Las 6 suites inglesas, BWV 806-811
Las 6 suites francesas, BWV 812-817
El Clave bien temperado, BWV 846 à BWV 893
Preludio I, BWV 846
Fantasía cromática y fuga, BWV 903
Concierto italiano, BWV 971
Sonatas para flauta, BWV 1013, BWV 1020, BWV 1030 à BWV 1035
Los seis conciertos de brandenburgo, BWV 1046 à BWV 1051
Conciertos para clavecín, BWV 1052 à BWV 1065
Suites para orquesta, BWV 1066 à BWV 1069
La Ofrenda musical, BWV 1079
El arte de la fuga, BWV 1080
Violín Maestro Saint Juvin
2150,00 €Violín Conservatorio Portnoff
680,00 €Violín Unique Manson
750,00 €Violín Maestro Sainte-Ide
2400,00 €