Emile Cousin, violinista, compositor y pedagogo, biografía
Emile Cousin fue un violinista, compositor y pedagogo francés. Nació en el transcurso del siglo XIX y murió el 5 de marzo de 1906. Fundó el conservatorio de Versailles en 1878. Disponemos de poca información relativa a la vida de este hombre que aportó mucho a la enseñanza del violín y de la música en general.
Infancia y educación de Emile Cousin
Hijo de violinista, Emile Cousin creció en un ambiente musical. Observaba a su padre mientras enseñaba el violín y fue quizás para él una inspiración que estimuló más adelante su gusto por la pedagogía.
Emile Cousin aprendió el violín a temprana edad y fue admitido en el Conservatorio de París con el profesor Charles Dancla. Se volvió solista y profesor de violín. A su vez, compuso varias obras de las cuales los violinistas principiantes e intermedios conocen probablemente uno o varios de los 20 solos concertantes par violín, que se siguen proponiendo a menudo hoy en día a los violinistas en vías de aprendizaje. Su gusto por la pedagogía lo motivó para escribir su Método de violín, con la finalidad de darle forma a los principios e ideas que rigen la enseñanza del arte al que consagró su vida. El método descompone este aprendizaje en partes y ejercicios dedicados a los dedos de la mano izquierda o al control del arco.
Fundación del conservatorio de música de Versalles
En diciembre de 1875, acabando de establecerse en Versalles fundó, con unos veinte aficionados y artistas, una sociedad de cuartetos y de música de cámara privada. Frente al éxito de su empresa y a la necesidad de nuevos elementos, decidió crear una Escuela Municipal de música. Esta estructura fue creada en 1878 por el consejo municipal de la ciudad de Versalles. El establecimiento se inauguró en noviembre del mismo año con unos cien alumnos repartidos en cuatro clases : « solfeo y armonía », « violín y viola», « violoncello y contrebajo » e« instrumentos de viento ».
La escuela se llevó un éxito rotundo. En 1882, cambió de local para ampliarse, acojiendo el doble de violinistas que a su apertura contaba con unos 12 profesores. Dicha escuela se volvió Conservatorio el 14 de octubre 1883 a la demanda de su fundador. Las mujeres empezarón entonces a ser admitidas, los concursos de admisión se volvierón públicos y el jurado, compuesto por artistas parisinos, estaba dirigido por los profesores de la escuela.
Emile Cousin dirigió el conservatorio hasta el fín de su vida. Falleció en 1906.
Ver el Solo concertante N.10 de Cousin
A continuación le presentamos el solo concertante N.10 de Emile Cousin, interpretado por el violinista italiano Stefano Amara.
Obra de Emile Cousin
La siguiente lista no exhaustiva comprende composiciones de Emile Cousin y sus producciones pedagógicas.
Obras musicales de Emile Cousin
- 20 solos concertantes para el violín (recomendados para violinistas principiantes e intermedios)
- Le maître à danser (minueto)
- La joyeuse (polka)
- La colombe (mazurka)
- Souvenirs de Saint-Gervais (mazurka)
Producciones pedagógicas de Emile Cousin
Algunas de las producciones pedagógicas de Emile Cousin están disponibles en línea. Un recurso que pueden consultar los violonistas principiantes para progresar.
- Cours de violon, principes élémentaires, (Curso de violín, principios elementales)
- 18 leçons faciles et progressives (18 lecciones fáciles y progresivas)
- Etude des cinq positions (Estudio de las cinco posiciones)
- Mélange des cinq positions (Mezcla de las cinco posiciones)
Imagen destacada, Hôtel de la Chancellerie, conservatorio regional de Versalles. Desde su creación, el conservatorio de Versalles estuvo en varias direcciones entre las cuales, un gimnasio, Rue de Paris, para instalarse definitivamente en el Hôtel de la Chancellerie, trás du adquisición en 1951 por la ciudad de Versalles. La finalidad era la de acojer la Escuela de Bellas Artes y el Conservatorio de música.
Estos temas también le pueden interesar:
- Historia del arco para violín
- El violín
- Empezar a tocar el violín
- Métodos de violín
- Concursos de violín