¿Cómo funciona la digitación en el violín?
La posición de los dedos en el violín
La digitación en el violín determina la ubicación y las posiciones de los dedos que el violinista debe adoptar para interpretar una pieza.
En los instrumentos de cuerda frotada, los dedos se enumeran del 1 al 4. Se comienza por el dedo indice ya que el pulgar no es utilizado para tocar. En el violín solamente se digita la mano izquierda dado que son los dedos de ésta que presionaran las cuerdas para conseguir las notas.
La digitación en el violín se organiza de la siguiente manera : 0 corresponde a la cuerda al aire (ningún dedo presiona las cuerdas), 1 corresponde al dedo índice (el dedo índice (1) presiona una cuerda y así sucesivamente con los dedos siguientes), 2 corresponde al dedo medio, 3 corresponde al dedo anular y 4 corresponde al dedo meñique.
Nota importante: Tenga presente que en este artículo exponemos la ubicación y lógica de funcionamiento de los dedos y no de las posiones sobre el diapasón del violín. En cada posición ( primera, segunda, tercera, cuarta, etc) los movimientos de los dedos serán siempre iguales.
A continuación encontrará una serie de imágenes que le ayudarán a comprender el movimiento de cada dedo.
1.- Posición Natural
2.- Movimiento del dedo medio (2)
3.- Movimiento del dedo índice (1)
4.- Movimiento del dedo anular (3)
5.- Movimiento del dedo meñique (4)