Violinista Itzhak Perlman
El violinista Itzhak Perlman nació en Tel Aviv, Mandato Británico de Palestina el 31 de agosto de 1945. Es uno de los mejores y más famosos violinistas de la historia.
Infancia de Itzhak Perlman
A los 4 años de edad, contrajo poliomielitis por lo que más tarde, se vió en la necesidad de utilizar muletas para poder desplazarse, por esta razón, Perlman interpreta el violín sentado.
Estudió en la Academia de Música de Tel Aviv, antes de mudarse a los Estados Unidos, donde se presentó a la audiencia norteamericana en el programa de Ed Sullivan en 1958. A los 13 años, ingresó en la Juilliard School, en la que estudió con Ivan Galamian y Dorothy DeLay.
En 1963, debutó como solista en el Carnegie Hall y al año siguiente, ganó la preciada Leventritt Competition, con lo que empezaría una carrera prominente y llena de éxitos.
Carrera de Itzhak Perlman
Perlman comenzó a hacer muchas giras, apareció en orquestas prestigiosas, en festivales y recitales alrededor del mundo. En 1987 trabajó con la Orquesta Filarmónica de Israel en una serie de conciertos en Polonia e Israel. En 1990, realizó su primera visita a la Unión Soviética registrando una audiencia muy numerosa en Leningrado y en Moscú.
En 1970, Perlman comenzó a aparecer en programas norteamericanos como “The Tonight Show”, “Plaza/Barrio Sésamo” y el show de David Letterman, además de tocar en varias ocasiones en la Casa Blanca.
Para la película “La lista de Schindler” Perlman interpretó el solo para violín compuesto por John Williams, lo que le hizo acreedor al Oscar. Su última grabación para una película fue para “Memorias de una Geisha”, junto al violoncelista Yo-Yo Ma y John Williams.
El violinista Itzhak Perlman toca la lista de Schindler
Además de tocar y grabar música de cámara, el violinista Itzhak Perlman ha sido un gran difusor del jazz y de la música klezmer. Ha realizado destacadas grabaciones tales como los 24 caprichos de Paganini, El trino del diablo de Tartini, El Concierto para Violín de Tchaikovsky, entre otros.
Aparte de su labor como violinista virtuoso, tiene una importante carrera de enseñanza dando clases privadas, clases magistrales de violín y música de cámara alrededor del mundo. En 1995, fundó junto con su esposa el “Perlman Music Program” en Shelter Island, Nueva York, con el que ofrece cursos de residencia de verano a jóvenes músicos que estudian música de cámara.
A menudo, las interpretaciones de Perlman aparecen en las listas de los Best-Sellers, por lo que le han llevado a ganar 15 premios Grammy. Además, ha realizado grabaciones junto a otros compositores e intérpretes famosos como John Williams, Daniel Barenboim, Jacqueline du Pré, y los directores Zubin Mehta, Seiji Ozawa y el Cuarteto de Cuerdas Juilliard (Juilliard String Quartet).
Perlman ha pasado gran parte de su vida luchando contra la discriminación de personas con problemas de integración social y sus derechos.
El 20 de enero de 2009, Perlman participó en la inauguración presidencial de Barack Obama, interpretando junto a los músicos Yo Yo Ma, Gabriela Montero y Anthony McGill la obra Air and Simple Gifts, una composición del músico John Williams.
El violinista Itzhak Perlman toca Por una cabeza
El violinista Itzhak Perlman interpreta Por una cabeza de Carlos Gardel, integrado al tema de la película norteamericana Scent of a woman, de 1992.
Itzhak Perlman toca “The Soil”, violín Stradivarius de 1714 , el cual fue propiedad de Yehudi Menuhin y es considerado por muchos, el mejor violín que jamás haya existido.