Cuerdas para violín en seda de araña !
Un investigador japonés fabrica un juego de cuerdas para violín en seda de araña..
El profesor Shigeyoshi Osaki, de la Universidad de Nara, Japon, logró, trás extracción de la seda de 300 especímenes hembras de la araña Nephila Maculata criadas en cautiverio, componer cuerdas para violín en seda de araña trabajando entre 3000 y 5000 hilos de seda por cuerda. Estas arañas gigantes miden cerca de 10 cm y son capaces de tejer telas de araña de 10 a 12 metros cuadrados.
Las arañas utilizan la seda de formas muy diversas, para elaborar capullos, aprisionar sus presas, proteger sus huevos, delimitar su territorio o construir su nido. La fama de solidez excepcional de la seda se confirmó con una flexibilidad y resistencia sorprendentes: a semejante espesor, un hilo de seda de araña es más resistente que un hilo de acero.
El Profesor Osaki estudia las propiedades de la seda de araña con finalidades científicas desde hace 35 años, pero deseaba encontrar una aplicación práctica en la vida cotidiana. Su pasión por el violín le dió la brillante idea de producir unas cuerdas en seda de araña que representan una futura aplicación para este nuevo material. Su procedimiento le permite extraer la seda de forma más eficaz pegándole suavemente al abdomen del animal con un ramita. Además, bajo presión, le da a cada seda una forma octogonal, confiriéndole una resistencia superior. Este material conviene muy bien para la fabricación de cuerdas para violín.
No tuvimos la suerte de probar las cuerdas para violín en seda de araña todavía, pero según los violonistas que las probaron, procurarían un sonido cálido y diferente, más profundo que las cuerdas sintéticas. ¡Habrá que probarlas !
Otros artículos sobre cuerdas para violín:
Tipos de cuerdas para violín
Cuerdas para violín, comparativo de las marcas existentes
Cuerdas Evah Pirazzi Gold
Cuerdas para violín en cabello