Concierto para violín de Mendelssohn
El concierto para violín de Mendelssohn es el segundo escrito por el autor entre 1834 y 1844. Dicho concierto es una obra maestra de la música romántica del siglo XIX. Mendelssohn obsequió la pieza al virtuoso violinista alemán y también compositor, Ferdinand David, quien interpretó la obra por primera vez en 1845 en Leipzig, Alemania.
Estructura del concierto para violín de Mendelssohn
El concierto para violín de Mendelssohn dura alrededor de 30 minutos.
Está compuesto de tres movimientos :
Movimiento No. I : Allegro molto appassionato
Movimiento No. II : Andante
Movimiento No. III : Allegretto non troppo – Allegro molto vivace
Originalmente la obra fue compuesta para violín y orquesta con la siguiente composición: dos flautas, dos oboes, dos clarinetes, dos fagots, dos cornos, dos trompetas, timbales , violines, violas, violonchelos y contrabajos.
El concierto para violín de Mendelssohn forma parte del repertorio de todos los violinistas profesionales gracias a sus pasajes de virtuosismo, a su riqueza tonal y a sus melodías.
Vidéo del concierto para violín de Mendelssohn
Concierto para violín de Mendelssohn interpretado por Julia Fisher.
Felix Mendelssohn
Director de orquesta, pianista y compositor alemán del inicio del período romantico. Nació en Hamburgo el 3 de febrero de 1809 y murió en 4 de noviembre de 1847 en Leipzig, Alemania. Además de sus numerosas obras, se le debe el re descubrimiento de Bach, Haendel y de la novena sinfonía de Franz Shubert. Fue uno de los primeros compositores en volver a utilizar la técnica del contra punto. Es considerado como uno de los más grandes compositores europeos.
Obras de Felix Mendelssohn
Sueño de una noche de verano, opus 21
Sinfonía italiana, opus 90
Sinfonía escocesa, opus 56
Las Hébridas, opus 26
Octeto para cuerdas en mi bemol mayor, opus 20
Concierto para violín de Mendelssohn en mi menor, opus 64