Paloma Valeva
  • Inicio
    • Inicio
    • Taller de Laudería
    • Violines
    • Alquiler Venta De Violín
  • Boutique
  • Revista
    • Actualidad
    • Compositores
    • Historia
    • Laudería
    • Música
    • Películas
    • Violín
    • Violinistas
  • Contacto

8 Astucias Para Comprar Un Arco De Violín

Comprar un arco de violín

¿ Está pensando en comprar un arco de violín? El arco o vara es un instrumento tan importante como el violín, para el sonido como para la comodidad de juego. Por este motivo es importante conocer los criterios adecuados para poder identificar y/o seleccionar el arco que mejor corresponda a nuestras expectativas. A continuación encontrará 8 astucias que le permitirán comparar y evaluar los arcos para violín con un punto de vista un poco más técnico.

1.- Antes de pensar en comprar un arco de violín, debe establecer un presupuesto.

Si bien la amplitud de precios en los arcos no es tan grande como en los violines, es importante señalar que dicha amplitud existe y que podemos encontrar precios en el mercado que van de 20€ a 25 000€, por lo que determinar un presupuesto es indispensable para poder realizar una comparación objetiva y sobretodo que corresponda a nuestro nivel y a nuestras posibilidades. Es muy diferente comprar un arco de violín de colección o un arco que tenga como única finalidad tocar convenientement con su instrumento.

Para darnos una idea de las categorías que existen en los arcos podemos definirlas aproximadamente de la siguiente manera:

  • Arcos de estudio: 20€ y 250€ 
  • Arcos semi-profesionales: 300€ y 1000€ 
  • Arcos profesionales: 1 500 y 20 000 € 
  • Arcos de colección: + de 50 000 €  (ver François Tourte)

2.- Determinar un arco de referencia.

Compare siempre únicamente dos arcos y descarte de forma definitiva el que no le convenga. En efecto, para poder evaluar un arco es importante contar con un punto de partida, ya que esto le permitirá identificar con mayor facilidad cual es el que mejor se adapta a sus necesidades y/o expectativas. Por ejemplo, puede utilizar su arco habitual como referencia y comparar diferencias positivas y negativas con los arcos propuestos. También puede probar los dos primeros arcos e ir descartando el peor de los dos, agregar otro arco y renovar su selección.

3.- Hacer una inspección visual de la manufactura.

Tome el tiempo para revisar meticulosamente los arcos en cuestión. Pregunte o identifique cuales son los materiales con los que han sido fabricados. Ponga especial atención en la vara (que se encuentre derecha), que la crin sea regular y se encuentre bien sujeta, que el mecanismo del talón funcione correctamente y que el punto de equilibrio sea el adecuado.

4.- Saber con exactitud el peso del arco.

Un arco para violín debe proporcionar dos elementos clave: control y velocidad, por lo que el peso del mismo se convierte en un criterio esencial. El arco debe pesar entre 60 y 65 gramos para que dichos elementos clave guarden la relación correcta. Un arco más ligero dificultará el control del mismo, mientras que uno pesado lo limitará en velocidad.

5.- Tocar siempre el mismo violín.

El timbre y las capacidades acústicas de cada violín son diferentes, por lo que para poder realizar una comparación efectiva, es importante no cambiar de instrumento para poder escuchar que arco mejora su sonido. Si le es posible, es preferible seleccionar su arco tocando con su violín.

6.- Interpretar siempre los mismos pasajes.

Al igual que el punto anterior, es importante que interprete los mismos pasajes y los mismos golpes de arco para poder realizar una evaluación objetiva. De esta manera, usted podrá sentir las diferencias en movimientos específicos.

7.- Escuchar con atención el sonido emitido por el violín.

Ponga mucha atención al sonido emitido por su violín. Un buen arco procurara que éste sea más nítido, limpio y claro.

8.- Identificar la facilidad de juego en la mano del arco.

Ponga especial atención en la mano del arco. Procure sentir y racionalizar las diferencias. Identifique que arco le permite tocar más cómodamente y cual le permite mejorar su interpretación. Ya está listo para comprar un arco de violín con toda tranquilidad.

Si desea probar uno o varios de nuestros arcos de estudio o profesionales, no dude en contactarnos.

Estos temas también pueden intersarle:

  • Historia del arco de violín
  • François Tourte, laudero francés
  • Partes del arco
  • Comprar un violín
  • Tipos de cuerdas para violín

En La Revista

Film La mélodie
28 July 2020

La melodía, película francesa de Rachid Hami

8 consejos para aprender a tocar el violín
6 November 2018

8 consejos para aprender a tocar el violín con facilidad

Le violoncelle baroque
9 October 2018

Violonchelo barroco y clásico

Emmanuel Chabrier Compositeur
15 September 2018

Emmanuel Chabrier, compositor francés

En La Boutique

[product_category per_page=”4″ columns=”4″ orderby=”rand” order=”” category=”violons”]
Publicado enLaudería, Violín.
Compartir
←  NewerEl primer violín en la orquesta clásica
Older  →Renaud Capuçon Violinista Francés
Violín de estudio

Arco para violín fabricado a mano

Violín hecho a mano

Violín profesional Paloma Valeva

Inscríbase a nuestro newsletter

* campo requerido
  • © 2021 PalVal International
  • Inicio
    • Inicio
    • Taller de Laudería
    • Violines
    • Alquiler Venta De Violín
  • Boutique
  • Revista
    • Actualidad
    • Compositores
    • Historia
    • Laudería
    • Música
    • Películas
    • Violín
    • Violinistas
  • Contacto